Dispositif

Dentro del panorama socio-cultural actual ya no cabe lugar pensar en el cuerpo normalizado, estandarizado y generalizado, es urgente reivindicar los cuerpos degenerados y regenerados. Quizás sea la muerte del género o quizás el auge de los géneros, pero hay que transgredir el entendimiento convencional del cuerpo, singular y antropoceno, girando el foco hacia los cuerpos colectivos, teniendo en cuenta todas sus particularidades que lo compone. Parece paradójicoinvestigar los cuerpos desde una mirada no-antropocéntrica, pero para el nuestro ver no existe diferencia alguna entre los cuerpos y las cosas. Un cuerpo no es únicamente propio de los sujetos, sino también de los objetos, o mejor aún, la yuxtaposición de ambos ¿a caso las tecnologías no son lo que fusiona el sujeto con el objeto?
El proyecto consiste en diseñar un dispositivo expositivo/activador para Possible Bodies, un proyecto de investigación de Jara Rocha y Femke Snelting entorno el cuerpo y la condición cultura-material que renderiza su presente con un foco no-antropocéntrico. Se trata de un inventario que acoge formas posibles de entender los cuerpos con sus tecnologías, infraestructuras y técnicas de rastreo, modelado y escaneo 3D. Es un proyecto que trabaja desde la desobediencia y se sostiene con las tres
ejes, el x (los cuepos), y (las tecnologías), y z (la tensión entre lo probable y lo posible). La colaboración se inicia tras una entrevista con una de las autoras de Possible Bodies, Jara Rocha. La conversación llevó a plantear el proyecto como un dispositivo de medidas volumétricas, para un target desobediente, dispuesta a medir los cuerpos de forma diferente, a plantearse otras unidades, a representar otras posibilidades













