Sirenas Shell Suit
“Sirenas” Shell Suit (2021) es un encargo de diseño de vestuario para Palau del
Vent, película de Lúa Coderch. Trajes que parten de tres fotomontajes que generó Lúa para visualizar estas “sirenas”, figuras ficticias ciber-orgánicas, criaturas sabias y místicas, extrañas y espeluznantes, medio máquina y medio animal, mecánico y mineral, microbiótico y galáctico. Estos ensamblajes complejos fueron redistribui- dos por capas (delantera/trasera, izquierda/ derecha, interior/exterior) y fragmentado por patrones, ajustando el montaje al traje, encuerpando las “sirenas” trayéndolas al mundo para acompañar el relato.
El resultado son tres conjuntos de chán- dales setenteros, de tejido técnico, parte sublimado y parte reflectante, la materia reflectante juega un papel fenomenológico aprovechándose de la condición nocturna del rodaje, creando así una figura fantas- magórica al iluminarse. La tecnología empleada para producir estos trajes es el patronaje digital, técnica empleada de la industria de la moda que facilita el escalado y la serialización, convirtiendo prototipos en productos, listo para llevar, listo para perpetuar.
Ikram Bouloum,
Sónia Fernandez Pan
y Mafe Mocoso como sirenas.
Proyecto de Lúa Coderch
Existen formas de desorientación que no se relacionan tanto con encontrar o buscar una dirección en el espacio o el tiempo como con la experiencia de una pérdida de sentido más difusa y profunda. Uno de los motivos de esta desorientación deriva del desajuste que se produce al comprobar que los relatos que estructuran nuestras vidas son una suerte de profecías contemporáneas, caducas pero vigentes, que nunca terminan de cumplirse de manera satisfactoria. La noción de «mancha» que utiliza Lúa Coderch se refiere precisamente a esta experiencia de desorientación y de desencaje que se vive como individual, pero que en realidad es compartida, y que nos pertenece más que ninguna otra cosa. Los dos capítulos del vídeo que se presentan en la exposición, incluidos en un proyecto más amplio titulado «Palacio de viento», actualizan y modifican elementos narrativos de la mitología y el teatro griegos. Aquí vemos un viaje nocturno y solitario en el que su protagonista es interceptada por tres personajes, una suerte de sirenas que componen un coro, que le plantearán la urgencia de implicarse en la búsqueda de una forma de orientación. A cambio, ofrecerán respuestas, si bien contradictorias, a preguntas que ella no ha elaborado del todo. La exposición propone una dirección cuyo sentido está por resolverse en el futuro, así como una serie de elementos físicos que expanden el relato a otros soportes materiales dentro del espacio.
Fragmento extraído de hoja de sala “La Taca, una breu història sobre la desorientació” texto de Sonia Fernández Pan